Ampliando datos desde el espacio

40 Años de Transformación Hídrica

Iván Moreno

2025-08-04

Contexto

  • Evaluar intervención sobre el acceso a un recurso
  • 💧 El agua configura realidades:
    • Migrar o permanecer en el territorio
    • Invertir en la propia tierra
    • Educación familiar
    • Transformación del papel de la mujer
  • Carácter histórico-cultural: Las intervenciones hídricas dejan huella en la memoria colectiva

Pintura callejera en Agadir: memoria histórica de intervenciones hídricas

La Estrategia Nacional: Del Agua al “Hub” Agrícola Europeo

  • 🏗️ Infraestructura hídrica como base: Presas y riego extensivo desde el siglo XX
  • 🌱 Transformación productiva: De agricultura de subsistencia a cultivos de alto valor para exportación
  • 🍊 Especialización estratégica: Frutas y hortalizas intensivas en agua pero altamente rentables
  • 💰 Ventaja competitiva: Clima + proximidad + gestión hídrica = socio clave de Europa

Caso: Represa de Aoulouz (1990)

Los Afectados

  • 🚫 Sin acceso → Migración
  • 💸 Pozos costosos → Endeudamiento

Los Ganadores

  • 🔗 Conectados → Modernización
  • 🏔️ Montañas → Continuidad

El Resultado

  • 📊 Fragmentación socioeconómica
  • 🏃‍♂️ Dinámicas migratorias
  • 🌾 Transformación desigual

¿Cómo medimos este impacto complejo?

El Dilema de la Medición

Método ✅ Ventajas ❌ Limitaciones 📊 Información
Encuestas Percepción directa, detalles cualitativos Costosas, lentas, posibles sesgos Experiencia subjetiva
Producción Datos objetivos, comparables Solo output final, no procesos Toneladas/hectárea
Administrativos Oficiales, consistentes Pueden no reflejar realidad local Consumo registrado
🛰️ Satelitales Cobertura total, historia completa Requiere interpretación técnica 40+ años continuos

La Oportunidad

Los datos satelitales nos permiten reconstruir la historia desde 1984, con cobertura total del territorio y metodología consistente.

La Era de los Datos Inteligentes

Vivimos un momento único en la historia:

  • 🛰️ Acceso democratizado a datos satelitales
  • 💻 Poder de procesamiento masivo y barato
  • 🤖 IA como asistente personal para análisis
  • 🌍 Cobertura global con detalle sin precedentes

⚠️ cuidado…

Los datos no son hechos automáticamente. Es fundamental entender de dónde vienen, qué supuestos tienen y cuáles son sus limitaciones.

40 Años de Memoria Satelital

  • 1984: 🛰️ Inicio archivo Landsat 5
  • 1990: 🏗️ ⭐ Culminación Represa Aoulouz
  • 1994: 🔗 Segunda represa conectada
  • 2003: 🔥 Ola de calor extrema
  • 2023: 🌍 Terremoto regional
  • 2024: 📊 Análisis retrospectivo completo

Del Espacio al Dato: Metodología

Wuepper et al.2025

Parámetros Técnicos

  • 🎯 Área: Buffer 16km alrededor de Aoulouz
  • 📅 Período: 1984-2024 (40 años)
  • 🗓️ Estacionalidad: Mayo-Julio (temporada seca)
  • ☁️ Filtros: Nubes, sombras, agua, nieve automáticamente removidos
  • 📏 Resolución: 30 metros (≈ 1 hectárea por 11 píxeles)

Control de Calidad

  • Validación de rangos: -1 ≤ NDVI ≤ 1
  • Enmascaramiento inteligente: QA_PIXEL Colección 2
  • Compuestos robustos: Media de múltiples imágenes
  • Manejo de errores: Continuidad ante archivos corruptos

Resultados Preliminares

1990-94: Primera represa 🔴 Deterioro generalizado
Primera represa insuficiente

1995-00: La Corrección 🟢 Recuperación masiva
Segunda represa clave

Balance Final 🟡 Ganancia neta positiva
Efectos heterogéneos

⚠️

Una sola represa fue contraproducente. Solo el sistema completo (dos represas) logró transformar la región. La infraestructura hídrica requiere masa crítica para ser efectiva. Pero en este proceso La geo se muestra que la geografía importa y que hay desigualdad espacial

Proximidad y Transformación

Patrón común: - Tendencias paralelas - 📉 Declive 1990-94 - 🚀 Pico 1996 - ✅ Niveles superiores a línea base

El Radio de Influencia

🟢 Sistema completo domina
- Efectos a larga distancia - Declive pre-represa

🎯 Radio de Transformación

5 km: zona de impacto principal | 16 km: límite de influencia. La primera represa fue completamente inútil en todas las distancias. El sistema completo genera beneficios medibles hasta los límites del área de estudio.

Limitaciones Técnicas

  • Resolución espacial: 30m puede omitir detalles de parcelas pequeñas
  • Factores atmosféricos: Nubes reducen disponibilidad de datos
  • Interpretación: NDVI ≠ Productividad económica directa

Limitaciones Metodológicas

  • Correlación vs. Causalidad: Mostramos patrones, no mecanismos
  • Variables omitidas: Políticas, mercados, decisiones individuales

💡 Implicaciones

  • Los resultados deben contextualizarse con conocimiento local
  • Necesario triangular con otras fuentes de información
  • Ideal para generar hipótesis, no para probar causalidad definitiva

Próximos Pasos: Escalando el Análisis

🚀 Exploración Técnica

  1. Mayor resolución: Sentinel-2 (10m) para análisis post-2015
  2. Múltiples índices: NDWI (agua), EVI (vegetación mejorado)
  3. Deep learning: Clasificación automática de tipos de cultivo

🏗️️ Integración de Datos

  1. Validación de campo: Entrevistas en zonas de alto/bajo cambio
  2. Datos socioeconómicos: Censos, migración, ingresos
  3. Variables climáticas: Precipitación, temperatura, sequías
  4. Políticas públicas: Timeline de intervenciones gubernamentales

🌍 Escalabilidad

  • Otras represas en Souss-Massa
  • Regiones similares en Marruecos
  • Contexto regional: Norte de África
  • Comparación global: Proyectos similares

Gracias

Detalles Técnicos Adicionales

Especificaciones de Procesamiento: - Plataforma: Google Earth Engine (Python API) - Colección: LANDSAT/LT05/C02/T1_L2 (Nivel 2, Reflectancia de Superficie) - Filtros QA: Bits 1,2,3,4 para nubes, sombras, agua, nieve - Proyección: EPSG:4326 (WGS84) - Formato exportación: GeoTIFF, 30m resolución

Estadísticas del Dataset: - Total de imágenes procesadas: 847 - Período de análisis: 480 meses - Píxeles por imagen: ~280,000
- Cobertura temporal: 83% (excluyendo períodos nublados)